/Blog

SURFARI 2015

Los amantes del mar, la ecología y el cine documental se darán cita del 10 al 20 de septiembre en Conil de la Frontera para celebrar el próximo festival de Cine Documental de Surf en Andalucía

¡ Conferencias, talleres sobre ecología, conciertos y audiovisuales os esperan !

Ver más

Creado por |2015-09-09T11:04:14+00:00septiembre 9th, 2015|Blog|

NMAC EN LOS MEDIOS: SKY´S SPACES EN EUROPA

¿Quieres descubrir los Sky´s spaces europeos?

Estos mágicos espacios para contemplar el cielo realizados por James Turrell también existen en Europa.

Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra y España son los países elegidos por el artista para ubicar sus proyectos .
Algunos localizados en zonas urbanas como hoteles y cementerios, otros en plena naturaleza con diferentes formas y diseños como «Second Wind 2005», el segundo más grande de Europa situado al aire libe.

¡ Conócelos en el siguiente artículo !

Ver más

Creado por |2015-09-08T16:59:04+00:00septiembre 8th, 2015|Blog|

CARTA DE UN PROFESOR

La fundación NMAC  ha supuesto para mi una oportunidad única de profundizar en los entresijos del arte contemporáneo desde la cercanía, y poder, dada mi profesión, transmitir todos sus valores de una forma directa y vivencial. 
Como profesor de Enseñanza Secundaria, he llevado cada año a mis alumnos tanto de Secundaria como de bachillerato a conocer sus instalaciones y sorprende que es el único lugar en que la mayoría de los alumnos suelen requerir insistentemente  información para volver con familiares o amigos. Ellos sienten la necesidad de compartir dicha experiencia.
NMAC nos permite utilizar el arte del siglo XXI  para adentrarnos en los entresijos del arte  y llevarnos sin duda a una mejor comprensión de todo el generado en tiempos anteriores.
Como Coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Cádiz también han sido múltiples las actividades llevadas a cabo con NMAC,  coordinando e impartiendo, conjuntamente con el personal de la fundación, cursos al profesorado de la provincia y  acompañando en visitas destinadas a un público general. 
En todas ellas he aprendido y descubierto siempre elementos nuevos a través de la mirada y el diálogo que de una forma espontánea surge durante cada actividad.
Finalmente, como creador plástico me ha supuesto un contacto directo con creadores y  obras que me han ocasionado a veces posicionamientos y definiciones claras sobre el quehacer contemporáneo.
Creado por |2015-09-02T17:13:29+00:00septiembre 2nd, 2015|Blog|

SUSANA SOLANO y su búsqueda de la libertad en CONSTELACIONES DE LA MIRADA

Del 27 de agosto de 2015 al 10 de enero de 2016
CEARTSLPC Centro de las Artes San Luis Potosí – Calzada de Guadalupe 705, Col. Julián Carrillo – San Luis Potosí, SLP – México.
La artista catalana Susana Solano expone en Mexico en una gran colectiva de artistas españoles contemporáneos que vieron la libertad durante y después del franquismo.
Entre el resto de artistas destacamos a Antoni Tápies, Luis Feito, Albert Rafols, Casamada , Juan Genovés, Francesc Torres, Josep Guinovart, Rafael Canogar, Charo Pradas, Xavier Grau, Ángeles San José, Esteve Casanoves, Joan Hernández Pijuan, María Girona, Joan Brossa, Jordi Teixidor y Antonio Saura
En palabras de coleccionista Miguel Ángel Muñoz,  propietario de las obras expuestas “Estamos hablando de dos generaciones distintas: una de los sesentas, que voltearon a Francia para encontrar un refugio en las vanguardias artísticas, sobre todo en ciudades como París, aunque también se fijaron en Nueva York”.

Creado por |2015-08-27T14:56:52+00:00agosto 27th, 2015|Blog|

Huang Yong Ping, próximo artista invitado para Monumenta 2016

Esta gran exposición  se celebra  cada dos años y a ella se invita a una gran artista internacional para crear una obra en la Nave del Grand Palais de París, un espacio enorme  de 13,500m² con un  precioso techo de vidrio de  35m de altura. 
Desde que se organizó por primera vez en 2006, Monumenta ha contado con un elenco de artistas de la talla de Anselm Kiefer, Richard Serra, Christian Boltanski, Anish Kapoor, Daniel Buren y Emilia Kabakov.
Para esta séptima edición, el Grand Palais ha invitado a nuestro artista NMAC  Huang Yong Ping.
Este consagrado artista de origen chino, lleva viviendo y trabajando en Francia desde finales de los ochenta, realizando trabajos de arte público durante 25 años
Proyectos tan colosales como  una gran esqueleto de reptil gigante que se aloja de forma permanente en el estuario de  Saint-Nazaire.
Su obra se expone regularmente en prestigiosos museos de arte contemporáneo, como el Museo de Arte Contemporáneo de Lyon, el Walker Art Center en Minneapolis, la Fundación Cartier en París  y por supuesto en la Fundación NMAC con su proyecto Hamman, un sorprendente espacio abierto a  los sentidos ubicado en el
interior de  una arquitectura tan racionalista y fría como un barracón militar.
Creado por |2015-08-26T20:13:58+00:00agosto 26th, 2015|Blog|

ESPACIOS CULTURALES EMERGENTES EN VEJER Y LA COSTA DE LA LUZ

Nos encanta la idea de contar con un entorno  tan  culturalmente activo como la Costa de la Luz, con espacios de creación singulares  y polivalentes que apuestan por la diversidad de propuestas  como el teatro, la música, la danza, el diseño o el arte contemporáneo. Atractivas maneras de dialogar  con el entorno y de aglutinar cada pensamiento  creativo, procedente de artistas que buscan una acción  con  el contexto, muchos de ellos  vienen de países lejanos y encuentran en estos parajes la fuente de inspiración para comunicar su historia.
Destacamos diferentes espacios, festivales  y colectivos que complementan a la Fundación NMAC:
Esta galería   cuenta con una programación expositiva bastante atractiva, un balcón al arte  en el casco Antiguo de Vejer de la Frontera.
Reciente  propuesta que alberga desde espectáculos, talleres y conferencias sobre teatro y flamenco como los que se impartirán del 27 al 30 de agosto por Juan Carlos Lérida.
En esta original cafetería no solo se degusta magníficos placeres para el paladar, si no también saciará nuestro apetito cultural con conferencias, conciertos y espectáculos.
Estupenda plataforma para artistas que desean exhibir su arte, en uno de los pasajes más transitados del pueblo de Vejer de la Frontera.
Creado por |2015-08-12T17:45:06+00:00agosto 12th, 2015|Blog|

ESCRITOS SOBRE LA PROPORCIÓN

Hay una ley matemática detrás de la  armonía  del mundo que nos rodea, perceptible ante todos, enigmática y atrayente  para  científicos, filósofos y artistas y escritores desde tiempos clásicos hasta la contemporaneidad.
Algunos redujeron su esencia a un número exacto, otros  a un patrón estético e incluso a una filosofía  basada en el todo y sus partes.
Recomendamos «La proporción áurea», de Mario Livio, libro dedicado a la proporción aúrea,  introducida por Euclides hacia el 300 a.c y que el escritor italiano  retoma  en su libro para  explorar las múltiples presencias de este número universal e introducirnos en las matemáticas, a través de un recorrido por las diversas culturas.
Más escritos y exposiciones  vigentes  sobre la proporción:
Dios creó los números. Los descubrimientos matemáticos que cambiaron la historia. Edición comentada por Stephen Hawking. Varios traductores. Crítica. Barcelona, 2006.
 
La proporción áurea. La historia de phi, el número más sorprendente del mundo. Mario Livio. Traducción de
Daniel Aldea Rossell e Irene Musas Calpe. Ariel. Barcelona, 2006. 
La proporción trascendental. La historia de pi, el número más misterioso del mundo. Alfred S. Posamentier e Ingmar Lehmann. Traducción de Blanca Ribera de Madariaga. Ariel. Barcelona, 2006.
 
Sobre proposiciones formalmente indecidibles de los Principia Mathematica y sistemas afines.
Creado por |2015-08-01T12:31:29+00:00agosto 1st, 2015|Blog|

«ALL THE WORLD´S FUTURES»

Del  9 de mayo al 22 de noviembre de 2015
Bienal de Venecia
La bienal  de Venecia acoge All the world´s futures, la gran colectiva comisariada por Okwui Enwezor:  All the world´s futures
Para Enwezor, nos encontramos “ante un paisaje global herido y convulso, caracterizado por profundas rupturas y divisiones y por una sensación generalizada de precariedad e incertidumbre”.
En el total de los 140 artistas y colectivos que participan en la exposición reconocemos a  la artistas NMAC Maja Bajevic, que  nos plantea su visión actual de la realidad mundial mediante la obra «Artes, Oficios y hechos«, donde bosnia cnecta la técnica de bordado propia de su país de orígen, Bosnia y los índices de fluctuación de los mercados capitalistas. 
Adel Abdessemed, contiguo a los neones de Bruce Nauman activa u paisaje bélico de donde emergen racimos de machetes que nada tienen que ver el título de su obra «Nymphéas» que hace alusión a los conflictos armados y la violencia en general.

Creado por |2015-07-25T19:11:26+00:00julio 25th, 2015|Blog|

PROPORTIO

Del  9 de mayo al 22 de noviembre de 2015
Palazzo Fortuni – San Marco – 3958, 30124 – Venecia
Paralela a la Bienal de Venecia, interesantes exposiciones aguardan en los contextos más singulares de la ciudad, como la gran colectiva PROPORTIO que presenta el Palacio Fortuni. 
Esta exposición pretende desvelar los enigmas que hay detrás de la propoción aúrea o divina universal que ordena y estructura la naturaleza y el arte.
Artistas como Marina Abramovic, Sol Lewitt, Bae Bien-U, Michael Borremans, Maurizio Donzelli, Riccardo De Marchi Arthur Duff, Anish Kapoore Izhar Patkin,comparten exposición con  Berlinde de Bruyckere, Luciano Fabro, Antony Gormley, Anselm Kiefer, Ellsworth Kelly, Agnes Martin, Fausto Melotti, Mario Merz, Ad Ryman y Bill Viola, y se completan con  una gran selección de artefactos egipcios, una serie de planos arquitectónicos,  un retrato de Boticelli  y una maqueta monumental de Antonio Canova.

Creado por |2015-07-25T13:05:18+00:00julio 25th, 2015|Blog|

CULTURA Y DIVERSIÓN EN UN MARCO DE EXCEPCIÓN

Llega el verano  en la Costa de la luz y derrochamos energía, por suerte  nos situamos en un enclave abierto a multitud de actividades culturales y de ocio para satisfacer nuestro cuerpo y nuestro espíritu.

Para ello la Fundación NMAC ha diseñado una de las miles de combinaciones en un día estival.

 ¡Buenos días mundo!

Despierta con un buen desayuno vitaminado con vistas a la Janda desde la terraza soleada del hotel V, hotel con encanto en pleno casco histórico de Vejer de la Frontera.

¡Listos para la acción! 

Bajamos la montaña para descubrir  la  refrescante ruta de los molinos de agua en Santalucía,  todo un deleite para los sentidos, descubrirás el olor a menta fresca una vez hayas encontrado el acueducto romano y sentirás el fluir del agua y su frescor en cada cascada.  Todo esfuerzo tiene su recompensa, al final del trayecto un suculento manjar os espera en la Castillería, uno de los mejores restaurantes especializado en  la carne de retinto,  famosa en la comarca.

¡Del agua dulce al agua salada! Siesta time y Sunset en la Playa de El Palmar

Para descansar  del banquete qué mejor que reposar entre el mar y las dunas de la playa salvaje de El Palmar y despertar de la siesta con  un estupendo batido helado, disfrutando de la música en directo  que nos presentan los locales de la zona  como “El Dorado”, “El Cartero” o el “Restaurante la Torre”.

Creado por |2015-06-19T15:34:05+00:00junio 19th, 2015|Blog|