“ZAPATO GÓNDOLA” (1990/2023), ANTONI MIRALDA.

ZAPATO GÓNDOLA EN MONTENMEDIO CONTEMPORÁNEA

La Fundación Montenmedio Contemporánea y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, renuevan el préstamo de la obra “Zapato Góndola” (1990- 2023) una de las obras más emblemáticas de Antoni Miralda.

Un año más los visitantes de esta fundación podrán disfrutar de esta interesante obra realizada dentro del proyecto “ Honey Moon”.

Vejer de la Frontera, 12 de diciembre de 2024 – La Fundación Montenmedio Contemporánea se complace en anunciar la renovación por un año más del préstamo de la emblemática obra “Zapato Góndola” (1990-2023) del aclamado artista Antoni Miralda. Esta obra, que ha capturado la atención y la imaginación de los visitantes, seguirá siendo parte integral de la experiencia artística que ofrece la fundación Montenmedio contemporánea.

La colaboración entre la Fundación Montenmedio Contemporánea y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía refleja un compromiso profundo con la promoción del arte contemporáneo y el apoyo a los artistas. La decisión de extender el préstamo de “Zapato Góndola” es un testimonio del valor que esta obra representa en el panorama artístico actual. Concebida originalmente para el Pabellón Español de la 44a Bienal de Venecia en 1990, “Zapato Góndola” es una pieza central del innovador “Honey Moon Project” de Miralda, que simboliza la conexión entre la estatua de Colón en Barcelona y la Estatua de la Libertad en Nueva York.

El “zapato” de la novia, que forma parte del atrezzo de la Estatua de la Libertad, se erige como un poderoso símbolo de unión entre continentes y culturas. A través de esta obra, Miralda invita a los espectadores a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y la celebración de lo festivo como una manifestación colectiva. Estos temas son recurrentes en su trabajo y resuenan profundamente en un mundo cada vez más interconectado.

La Fundación Montenmedio Contemporánea, bajo la dirección de Rocío Gutiérrez, ha estado comprometida con la creación de un espacio donde el arte contemporáneo pueda florecer y ser accesible a todos. La inclusión de “Zapato Góndola” en la colección site-specific no solo enriquece la oferta artística, sino que también atrae a un número creciente de visitantes cada año, quienes buscan experiencias significativas y transformadoras a través del arte.