/Blog

TALLER DE FOTOGRAFÍA en Andalucía con KIM WESTON Y MIGUEL SOLER ROIG

 29 de junio – 6 de Julio

Este taller permitirá a jóvenes artistas descubrir de la mano del fotógrafo Kim Weston y Miguel Soler Roig las dimensiones estéticas de los paisajes de Al Andalus que en su día recorrieron Washington Irving y Ernest Hemingway y reflejar toda esta identidad cultural a través de la fotografía.

Durante diez días, los alumnos recibirán los conocimientos necesarios sobre composición con modelos, iluminación y presentación de proyectos en un ambiente  de trabajo en equipo con profesores y parajes excepcionales.

Kim Weston, siguió los pasos de su abuelo, el reconocido fotógrafo Edward  Weston, centró su creatividad en el desnudo con técnicas clásicas como la gelatina de plata y compagina su labor artística con la docente, impartiendo talleres fotográficos a artistas emergentes.

Su compañero de equipo  en esta experiencia Miguel Soler Roig, comienza su carrera como artista en Nueva York, a partir de ahí recorre gran parte del mundo y realiza exposiciones en  reconocidos centros de arte como el Museo de Arte RISD , Providence , RI , la Escuela de Diseño de Basilea , el Instituto Americano de Artes Gráficas , Nueva York , festival PhotoEspaña y el Arsenal de Venecia.

El itinerario elegido para el enriquecedor viaje contempla  Ciudad Real, con sus hermosos molinos de viento, la Granada mora y musulmana, el frondoso y vertiginoso paisaje del pueblo blanco  de Ronda, Tarifa , todo una auténtico mirador  del continente africano, la rica campiña jerezana y finalmente  la majestuosa Sevilla.
Creado por |2014-05-10T19:05:49+00:00mayo 10th, 2014|Blog|

Marina Abramovic, una de las personas más influyentes del mundo según la revista TIME

La prestigiosa revista americana  sitúa a la artista NMAC Marina Abramovic entre unas de las personas más influyentes del mundo. The TIME 100,  el gran listado que publica los 100 nombres de los elegidos lleva 11 años valorando  representantes del activismo, la innovación y demás descubrimientos significativos para la sociedad y la humanidad.

Según la revista “ Los representantes no se caracterizan por ser  los más poderosos , tampoco los más elegantes. Todos ellos son científicos, pensadores, filósofos, líderes, iconos, artistas y visionarios. Personas cuyas ideas, visiones y acciones han servido para transformar el mundo”.

Desde la Fundación NMAC nos enorgullece enormemente esta grata noticia  que no hemos dudado en compartir con vosotros


Creado por |2014-05-02T17:58:30+00:00mayo 2nd, 2014|Blog|

Marina Abramovic liberará al público de sus pertenencias en la Serpentine Gallery

Serpentine Gallery, Kensington Gardens, Central London
Del 11 de junio al 25 de agosto de 2014

La galería Septentine presenta este trabajo como «la primera gran actuación de Abramovic desde  su monumental obra «The artist is present», en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 2010, en la que se invitó a los visitantes a sentarse en silencio frente a la artista  y a mirarla a los ojos por una cantidad ilimitada de tiempo.
Tras largas colaboraciones con el espacio, la artista se compromete de nuevo a realizar una performance de larga duración en la que implique a su público de manera directa. 
A pesar de que la acción está totalmente abierta a la  interacción e improvisación, la artista experta en crear estados mentales, emocionales y espirituales requerirá  a un público valiente, capaz de despojarse de sus pertenencias materiales. No es de extrañar, ya que la artista no busca mas materia que la de su propio cuerpo durante el proceso creativo.
A principios de la década de 1970, Abramovic comenzó a explorar la relación entre el artista y el público. Desde 1978 se ha llevado a cabo una serie de talleres con estudiantes de arte , utilizando una serie de ejercicios simples para aumentar la conciencia física y mental.
Creado por |2014-04-26T18:00:44+00:00abril 26th, 2014|Blog|

Little Sun, la nueva alternativa lumínica para el África Subsahariana creada por el artista NMAC Olafur Eliasson

Exitoso impulso para Little Sun, la nueva alternativa lumínica para el África Subsahariana creada por el artista NMAC Olafur Eliasson


«Litte Sun» es una  nueva forma innovadora de conseguir luz  de una manera limpia, asequible y sostenible basada en la carga directa del sol durante las horas del día. 
El proyecto fue creado por el artista multidisciplinar Olafur Eliasson y el ingeniero Frederik Ottersen. Desde su lanzamiento oficial en julio de 2012 en la Tate Modern de Londres, ha sido aplicado en multitud de hogares y negocios locales de diferentes países como alternativa a las costosas y tóxicas fuentes lumínicas de gas queroseno. El alcance ha sido enorme y ha beneficiado a los países  en los que ha sido distribuido, tales como Etiopía , Uganda, Kenia ,Burundi, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Zimbabwe, así como en Europa, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Canadá y EE.UU.

El pasado 22 de abril, Bloomberg Philanthropies anunció su inversión  de 5.000.000 dólares  para este proyecto de gran dimensión humanitaria, esto supone un gran impulso para fortalecer este joven proyecto.
En palabras del mismo Eliasson «Estoy muy contento por la confianza de que Michael Bloomberg y su gran equipo de Bloomberg Philanthropies han mostrado hacia nuestro modelo de negocio social único y nuestro objetivo de llevar la luz a las personas que viven fuera de la red de energía.
Creado por |2014-04-26T13:28:04+00:00abril 26th, 2014|Blog|

COUNTING THE RICE

COUNTING THE RICE 

Marina Abramovic – MAI Institute

Del 1 al 11 de mayo del 2014

Centro de Arte Contemporáneo de Génova

El Centro de Arte Contemporáneo de Génova se convertirá durante el mes de mayo en el estudio de la experimentación del cuerpo, la mente y la acción performática característica de la artista NMAC Marina Abramovic.

La artista de origen serbio lleva desarrollando desde los 70 una manera de hacer arte que explora los límites del cuerpo y las posibilidades de la mente. Desde entonces ha realizado multitud de performances y desarrollado un método multidisciplinar basado en la ciencia, el arte, la tecnología y la espiritualidad.

Las performances de larga duración no solo afectan a quién las genera, sino también a aquel que las observa y participa de la acción. Como consecuencia, el público pasa de ser  un mero espectador a formar parte del  proceso artístico.

Counting the rice es uno de los talleres del proyecto Cleaning the house, el cual tuvimos la oportunidad de disfrutar en la Fundación NMAC en junio de 2004.

Ahora el Centro de Arte de Génova y las estructuras site specific diseñadas por el arqueitecto Daniel Libesking servirán de marco para las actividades que se desarrollarán del 1 al 11 de mayo, que engloban talleres  de performances de larga duración y un encuentro entre el director del centro Andrea Bellini y la propia artista, que  explicará los últimos trabajos del MAI Institute, del  cual es fundadora.

Creado por |2014-04-25T10:41:25+00:00abril 25th, 2014|Blog|

ARTIFARITI 2012

llega a nuestro Centro de documentación,  el catálogo  de los encuentros artísticos desarrollados por ARTIFARITI en el desierto del Sáhara durante el 2012.

Entre los proyectos destacamos la acción de nuestro artista NMAC Santiago Sierra  que lanzó un mensaje de SOS de unos 8 kilómetros cuadrados en pleno desierto saharahui, conviertiéndose en el graffiti más grande del mundo.
Creado por |2014-03-30T13:59:56+00:00marzo 30th, 2014|Blog|

VIVO

RAÚL ROSILLO  en «VIVO»

Del 18 de marzo al 10 de abril

El joven fotógrafo gaditano salta de la pantalla del ordenador  a espacios expositivos  reales como el Centro Cultural Alfonso X El Sabio, de el Puerto de Santa María, allí expone  6 vídeos y  11 composiciones fotografías   con notas surrealistas

Entres las diversas localizaciones observamos como algunas de las obras de nuestra colección han servido de marco desde donde el artista desarrolla ambientes oníricos y surrealistas como  el llevado a cabo en el interior de  Sky´s Impression, en la obra de nuestra artista NMAC Gunila Bandolin.

Creado por |2014-03-29T13:30:23+00:00marzo 29th, 2014|Blog|

HABITAR, CONSTRUIR, PENSAR

HABITAR, CONSTRUIR, PENSAR.
Poéticas y perspectivas discursivas en el Videoarte Cubano Contemporáneo (2000-2012).

Del 14 de mayo al 1 de junio del 2014
ECCO – Paseo Carlos III, 5 – 11003- Cádiz 
Habitar, construir, pensar  es la nueva propuesta expositiva del espacio ECCO que decide continuar con la trayectoria itinerante de una de las iniciativas de los comisarios Dennys Matos e Iván de la Torre  exhibida ya en tres ocasiones en EEUU y que cruza el océano Atlántico para traernos los lenguajes más frescos del videoarte cubano.

Un total de 23 artistas y colectivos de la república caribeña de diferentes trayectorias presentarán sus visiones  en torno a la forma de habitar, construir y pensar de la sociedad cubana, todas ellas serán pequeños documentos de la  plural y diversa realidad que analizan tanto dentro de la isla como fuera de ella.

Esta necesidad de plasmar la realidad a través del videoarte, más que un medio artístico es una rebeldía hacia la censura, hacia el control de lo privado y  de la libertad presentados con un alto contenido estético desde enfoques cinematográficos, documentales y publicitarios.

Ver más

Creado por |2014-03-14T13:03:43+00:00marzo 14th, 2014|Blog|

Framis in progress

FRAMIS IN PROGRESS  ahora en el MUSAC

Del 15 de marzo al 1 de junio de 2014

MUSAC, Avenida de los reyes leoneses, 24, – 24008 – León

A partir del 15 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León acogerá una gran exposición retrospectiva de la artista catalana Alicia Framis (1967, Barcelona).

Framis se ha ganado el reconocimiento internacional por sus intevenciones y proyectos en espacios públicos, centrados en la existencia humana y en las relaciones sociales. Framis es una artista multidiciplinar que recoge tendencias de arquitectura, diseño y moda. Todo su trabajo está diseñado para crear encuentros y experiencias inesperadas.

La artista catalana cree que los objetos de arte normales son demasiado limitados para transmitir ideas y emociones y que el objetivo del artista es llegar al público a través del contacto directo y la interacción. Desde 2009, Framis lleva trabajando en la Moon life Academy, un espacio de encuentro entre artistas, diseñadores y arquitectos que desarrollan productos innovadores y prototipos para vivir en la Luna con el objetivo final de tener también repercusiones positivas en la tierra.

La retospectiva retoma la trayectoria de sus últimos 20 años de trabajos y experiencias creativas en 3 diferentes areas temáticas; la moda, la arquitectura social y la interacción, donde los propios visitantes pueden proyectar sus sueños e ilusiones en un mágico muro de los deseos.

Creado por |2014-03-13T12:16:57+00:00marzo 13th, 2014|Blog|

Rastros del Modernismo

Rastros del Modernismo

Del 15 de marzo al 19 de octubre de 2014
Hollerplatz 1, 38440, Wolfsburg, Alemania.
Hoy más que nunca estamos en lo que nuestro adelantado pensador Marshall Mc Luhan citaba como aldea global, donde todos estamos inter-conectados  e influenciados entre sí.  Las nuevas tecnologías de la información, las redes sociales y  la multitud de aplicaciones que unen a la sociedad  de forma masiva desdibujan las barreras entre Oriente y Occidente. La época de la ilustración y la corriente modernista han sido  objetivo de teorías y reflexiones  artísticas hasta la actualidad.

¿En qué punto nos encontramos?

Estos aspectos son el argumento expositivo de la próxima exposición colectiva del  Kunstenmuseum, que surge a raíz de la exposción Kokoschka a gran escala, realizada para celebrar el 20 aniversario de la institución. De esta manera se pretende indagar rastros del modernismo en toda la colección, desde piezas realizadas en 1994 hasta las representaciones más importantes del Arte Contemporáneo actual. Por supuesto no podría faltar la presencia de nuestros artistas NMAC;  James Turrell,  Jeppe Hein y Olafur Eliasson.

Podréis visitar la exposición a partir del 15 de marzo  en el  Kunstmuseum Wolfsburg, Hollerplatz 1, 38440, Wolfsburg, Alemania.

Creado por |2014-03-12T12:48:35+00:00marzo 12th, 2014|Blog|