/Blog

NMAC recomienda TURISMO RURAL Y SOSTENIBLE

El contexto que rodea a este singular museo tiene multitud de posibilidades. La belleza de estos parajes es característica por su estado rural y salvaje,  por ello proponemos un turismo sostenible  respetuoso con el medio ambiente y con la identidad de esta magnífica zona.

Compartimos la iniciava de «Vejer Rural. org», una asociación de empresas  turísticas del ámbito rural, que ofrecen alternativas  que potencian el disfrute de la naturaleza de una manera activa, con rutas y senderos ubicados  en  la Comarca de la Janda.

Ruta de los molinos de agua

El sonido del agua, la exuberante vegetación y los restos del acueducto la convierten en un paseo de ensueño.

Ruta del abejaruco

Un paisaje lleno de arqueología, tecnología, fauna y vegetación, dentro de uno de los sitios más históricos de  Vejer

Ruta Ribera de la Oliva

Sinuosos meandros desde donde se observan numerosas especies de aves y magníficas vistas.

Ruta Senderos arenosos

Entre montes de pino y campiña, encontramos al ibis eremita como especie ornitológica de la zona.

Ruta de las Quebradas

Incluida en uno de los ecosistemas más representativos, el pinar.

Ruta molinos de viento

Molinos de viento dentro de un marco paisajístico de campos de cultivo, playas y parque natural.…

Creado por |2017-12-04T18:15:27+00:00agosto 2nd, 2017|Blog|

Nuestras RECOMENDACIONES para el VERANO 2017

Si este verano decides viajar a Vejer de la Frontera te informamos de aquellos lugares que son imprescindibles en tu estancia.
Seguramente una de las razones por la que has elegido Vejer de la Frontera para pasar tus vacaciones de verano  es para descansar en sus playas. Pues sí, las playas de esta zona son de una belleza singular, sus arenas finas y doradas son anegadas por un mar de agua turquesa, las más recomendadas son la playa de El Palmar que pertenece al pueblo de Vejer o la playa de Los Caños de Meca en el pueblo Barbate, aunque son muchas las que están situadas en las cercanías, y que gozan de las mismas características. En el siguiente enlace podrás acceder a la información de las diferentes playas  desde las más urbanas a las más vírgenes, catálogo de playas.
Vejer cuenta además con una gastronomía muy rica y variada, de entre sus restaurantes destacamos, La Castillería excelente restaurante para comer ternera de retinto a la brasa o la Venta El Toro, de donde destacamos los huevos fritos con patatas, ambos en la bellísima pedanía  de Santa Lucía. En el interior del pueblo destacamos el Restaurante El Califa  donde poder degustar cocina marroquí, libanesa y de oriente medio, así como Restaurante Las Delicias, situado en un antiguo teatro, no queremos pasar la oportunidad de recomendar también , Corredera 55, Garimba Sur, o Restaurante Trafalgar
Creado por |2017-12-04T18:15:28+00:00junio 20th, 2017|Blog|

OLAFUR ELIASSON ARROJA LUZ VERDE SOBRE LA BIENAL DE VENECIA

GREEN LIGHT 
Del 13 de mayo al 22 de noviembre de 2017
Dicen que el verde es el color de la esperanza,  el de la  hierba que crece en un terreno próspero, el del sueño del emigrante.
Nuestros artistas NMAC  están  ante todo implicados con el mundo real  y aportan su rayo de luz ante problemas tan importantes como la migración y  las consecuencias de la guerra.
Éste es el caso de  Olafur Eliasson,   artista estudioso  de las formas geométricas y modulares, de la luz y de la percepción  pero también de fórmulas de compromiso social. Así lo muestra su último trabajo:  “Green Light”, un taller de lámparas modulares diseñadas para la Bienal de Venecia que tendrá lugar hasta el 26 de noviembre.
Este trabajo es una continuación de su labor desarrollada en  el TBA21, Viena, donde involucró a diferentes organizaciones  internacionales para colaborar con la integración del refugiado: Caritas, Cruz Roja y la Gerorge Danzer  Haus.
Los talleres artísticos consiguen animar a estos jóvenes a proyectar un nuevo futuro basado en la educación. El desarrollo muti-disciplinar de cada modulo, no solo les hace aumentar su pasión por diferentes áreas de aprendizaje, sino que se completan con una inmersión lingüística, ya que el idioma será una buena base de apoyo a su nueva andadura.
Creado por |2017-12-04T18:15:28+00:00mayo 21st, 2017|Blog|

NMAC recomienda… JAZZ VEJER 2017

Comienza la cuenta atrás para uno de los festivales de Jazz  más exquisitos de la provincia, que elige por segunda vez consecutiva  el bello pueblo de Vejer de la Frontera como contexto, para  hacer de la música toda una experiencia  para los sentidos en un ambiente  íntimo y cercano,  donde los espectadores puedan disfrutar  sin barreras de la música en vivo.

Cuentan sus creadores, que la idea surge de compartir el amor por la música y por la belleza natural de la provincia gaditana.  No es casualidad que hayan elegido el verde breña y  el azul de las costa de la luz para definirse. Ese cariño también se percibe en la selección de ritmos, que nos conectan con la sal de la tierra  y con otros lugares lejanos pero cercanos a nuestra cultura como Marruecos y Cuba.
Los artistas ya experimentados, son reconocidos por innovar y apostar por  la fusión y  el  gusto por  el trabajo en equipo,  así nacen las fabulosas conexiones como  el flamenco de  Josemi Carmona y el swing de Javier Colina, que regalarán a los  asistentes sonidos de Latino América, el próximo 26 de mayo a las 20.00h en el Teatro de San Francisco. 
Creado por |2017-12-04T18:15:28+00:00mayo 5th, 2017|Blog|

lA HABITACIÓN DE LOS LIBROS PROHIBIDOS ALICIA FRAMIS

Fundación Blue Project
C/ Princesa 57, Barcelona
Si os encontráis en la ciudad condal, no dejéis de visitar la exposición de Alicia Framis en la Fundación Blue Project antes del 14 de mayo, «La habitación de los libros prohibidos» donde la artista selecciona unos doscientos libros censurados censurados tiempo atrás, algunos de los cuales hoy son considerados obras de arte. Lo que aparentemente sería una sala de lectura se convierte en todo un espacio para el diálogo entre los visitantes, que recorren habitaciones insólitas acondicionadas para el grito, la propuesta o el desarrollo de ideas disidentes.

Creado por |2017-12-04T18:15:28+00:00abril 22nd, 2017|Blog|

Semana de pasos, playa y música al ocaso

La Semana Santa en Andalucía es la conmemoración anual cristiana y una de las expresiones más genuinas del sentir cristiano andaluz. Supone un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia en la comunidad y de gran arraigo entre sus habitantes.
En nuestra provincia destaca la de Jerez de la Frontera una de las más importantes de Andalucía. Las 44 hermandades de penitencia llenan de contenido una semana, la que va del Sábado de Pasión al Domingo de Resurrección, en la que de nuevo cobran vigencia las raíces históricas de esta particular celebración.
La de Cádiz capital, tiene un patrimonio artístico dentro del cual destacan tallas de escultores como Miguel Láinez Capote o Jacinto Pimentel. así como la imaginería genovesa. Las 31 Cofradías de la ciudad, discurren entre las bellas calles del casco histórico, cuyo estilo dieciochesco le da un aire romántico muy especial. 
En Vejer de la Frontera podemos disfrutar también de un ejemplo de procesiones de diferentes hermandades, Procesiones en Vejer, las cuales hacen un especial recorrido por las calles principales del pueblo.
Además de las celebraciones religiosas, esta Semana Santa en el pueblo de Vejer podrás disfrutar de una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio que inauguran todo un sinfín de posibilidades para que tu estancia sea inolvidable.
Creado por |2017-12-04T18:15:28+00:00abril 5th, 2017|Blog|

EXPOSICIONES ARTISTAS NMAC

Continuamos recopilando las exposiciones actuales más interesantes de nuestros artistas internacionales;

ADRIÁN VILLAR ROJAS

THE THEATRE OF DISSAPEARANCE

Del 14 de abril al 26 de febrero de 2018

Museo de Arte Contemporáneo de California–   The Geffen Contemporary atMoca, Los Ángeles – Del 22 de octubre al 13 de mayo de 2018

Observatorio  Nacional de Atenas – Colina de Ninfas – Del 1 al 24 de septiembre de 2017

Metropolitan Museum – Nueva York.  Del 14 al 29 de octubre de 2017

Kunsthaus Bregenz –  Austria – Del 13 de mayo al 27 de agosto de 2017

MICHAEL LIN

«ENJOY ART´S MEET FUN»

Hasta el 25 de febrero de 2018

Claustro Santa Mara Della Pace- Roma

ANYA GALLACCIO

TO SEE IF TIME WAS THERE

 A partir del 2 de abril de 2017

Betty and Edward Marcus Sculpture Park – Laguna Gloria- Austin – Texas


PILAR ALBARRACÍN

BIENAL DE ARTE FlAMENCO

Del 7 al 25 de noviembre

Théâtre National de la danse- Chaillot -París

PILAR ABARCAN

EXTRACTO DE FUEGO Y DE VENENO

Del 27 de septiembre al 15 de noviembre

Sala de Exposiciones La Madraza. C/ Oficios 14, Granada

PILAR ALBARRACÍN

ET DIEU CRÉA LA FEMME

Del 13 de octubre a 11 de noviembre

Maison Guerlain- 68  Avenue des Champs Élysées – París 8

CRISTINA LUCAS

MANCHAS EN EL SILENCIO

Del 14 de septiembre al 5 de noviembre 

Alcalá 31, Madrid

OLAFUR ELIASSON

MULTIPLE SHADOW HOUSE

Museo de Arte contemporáneo de Montréal

Del 21 de junio al 8 de octubre de 2017


OLAFUR ELIASSON

GREEN LIGHTS

BIENAL DE VENECIA

Del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017

Creado por |2017-12-04T18:15:28+00:00marzo 3rd, 2017|Blog|

EN FEBRERO CÁDIZ ES UNA FIESTA!! ES CARNAVAL!!!

Durante el mes de febrero la alegría del Carnaval inunda las calles de Cádiz. La ciudad entera se vuelca con esta fiesta que es todo un escaparate de arte e ingenio, es ahora el mejor momento para conocerla y disfrutar del talento y la gracia de los gaditanos.
Las coplas carnavalescas, en forma de tanguillos y cuplés se oye por cualquier rincón de la ciudad, se ultiman los detalles de los disfraces -en Cádiz se conocen como «tipo»-, algunos de ellos verdaderas obras de arte, y el gaditano vive con intensidad la fiesta grande de la capital.
El carnaval de Cádiz da su pistoletazo de salida semanas después de las fiestas navideñas, con degustaciones populares de las comidas más típicas como son la pestiñá, las erizá y la ostioná, preludio de lo que es la fiesta grande de Cádiz. Durante semanas se desarrolla el gran concurso de agrupaciones carnavalescas como son las comparsas, las chirigotas, los coros y los cuartetos, donde se pueden oír coplas escritas por grandes poetas gaditanos. Cada vez son más las agrupaciones que proceden desde otros puntos de la geografía española llegando a albergar el concurso cientos de agrupaciones carnavalescas. Este concurso se desarrolla en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, El gran teatro Falla.
Creado por |2017-12-04T18:15:29+00:00marzo 2nd, 2017|Blog|